Skip to Content

Acerca de los obstáculos que los artistas independientes encuentran en plataformas de Streaming

February 12, 2025 by
Acerca de los obstáculos que los artistas independientes encuentran en plataformas de Streaming
Ceniza y la Banda Fantasma, Daniel Ceniza

Con las muy buenas tardes/noches! hoy les vengo con un par de artículos acerca de streaming y redes.


Obvio no condeno a nadie que use herramientas controversiales para promover su música, vivimos en un mundo mucho más complejo que bueno-malo, pero es para que entendámos a spotify como una herramienta para canalizar riqueza de los artistas hacia inversores en intermediarios.

Este es un libro, con un gran nombre, que sirve de gran investigación y punto de partida del tema: 

https://harpers.org/archive/2025/01/the-ghosts-in-the-machine-liz-pelly-spotify-musicians/ 

Este es un link alternativo si tienen problemas accediendo al link original: https://archive.ph/nScZW


En este video nos habla una banda independiente acerca del tema:

Para quienes tienen dificultades con el inglés, resumen:

- Spotify se alía con disqueras para empujar sus sugerencias y reproducciones a artistas de disqueras grandes por encima de artistas que no tienen contratos con las disqueras principales y mayoritarias (que tienen acciones, muchas, en spotify)

- Spotify además de esto, incluye contenido por el que no tiene que pagar regalías de la forma tradicional (podcasts y demás)

- Spotify además de eso, genera artists falsos con discografías falsas

- Spotify comisiona y crea artistas falsos con música creada por inteligencia artificial usando la misma información dada por sus usuarios para definir qué escuchan los usuarios, para no tener qué pagar regalías

- Artistas en cuya música se alimentó la AI de spotify para crear música reciben notificaciones de violación de propiedad intelectual

- Además distrokid y sus distribuidoras (spotify es dueña de distrokid y otras) reportan quejas de que unos tracks por que supuestamente sólo bots los escuchan, para suspender el pago a artistas legítimos

- Para cuando los artistas vuelven a la plataforma después de arrastrarse... ya otros usuarios, incluyendo bots, o generadores de sopa AI subió su música...

tonces sisas.

Este es un post más paródico sobre cómo spotify sirve para que músicos independientes hagan valor a los inversionistas:

Y este es todavía otro video al respecto:



La primera vez que bajé toda mi discografía de spotify me enteré antes de que pasara un mes que alguien la resubió, con nombres ligeramente distintos (algo como ZENIZA FANTASMA o algo así super tonto... aunque imagino que el nombre de mi banda ya parecerá tonto sin mucha ayuda!) y arte visual ligeramente distinto (y en esa época no había tanto herramienta gratis de AI)


Ese alguien era un usuario de distrokid (que es subsidiaria de spotify) y mágicamente aparecía en mejores de esas playlists curadas en las que yo mismo no pude estar. y estaba intentando monetizar en youtube también. Muy pocos de mi audiencia está en spotify, pero no  falta la tía que o sigue a uno en redes, y en youtube es más fácil ser notificado por infracciones a la propiedad intelectual (aunque tbn es una mamera)


Se demoraron muuuuucho más de lo que se demoraron cuando pedí que bajaran la mía por medios convencionales. No digo que hayan monetizado mucho, porque hacineod las cuentas, no parece ser el caso, pero si yo intentaba montar mi música, podía salir  marcada como infracción de derecho de autor, porque eran básicamente remixes MUY MALOS de mi música.

Pero mi audiencia es peque en spotify. alguna banda con audiencia numerosa más jóven puede que le afecte más.

Debo aclarar que cuando puse antes/arriba "mágicamente aparecía en mejores de esas playlists curadas en las que yo mismo no pude estar" quiero elaborar:


Yo estuve en unas pocas playlists curadas de spotify y de hecho puedo atestiguar que UNA sola canción bien puesta un playlist puede generar mucho más que el resto de la discografía.

La primera canción que tuve en un playlist en el 2018, me hizo más dinero que todo lo que llevaba hasta el momento por años en redes.

Pasó un par veces y eso llevó a que un par canciones mías sonaran en par emisoras en la usa y en europa y eso hizo que gente me buscara en internet y eso significaba que me encontraran en algunas plataformas de streaming. 

Por eso digo que mágicamente parecía estar en mejores de esas listas curadas, y también por eso decía que ... tampoco creo que haya sacado mucha plata de eso lol, eso toca darle seguimiento... y eso es camello!


Pero aún así... hice mucho más por mi cuenta. Opacando por mucho a lo que generaba streaming. 

Tanto que el streaming, aunque daba dinero pasivamente, sólo me servía de marketing, es decir, para pasiva y posiblemente dar a conocer mi música... pero aún así... me salí de todas porque no es el mejor canal pa encontrar mi audiencia.


Lo que quiero decir con eso es que SÍ tenemos opción. 

Sí es un panorama teso y sí es complicado y exige mucho (y es que la cosa está dura en todo ifueputa lao!!! ishhhhh todos tenemos amigos super calificados en cosas que no son artístico/culturales y tbn la están encontranto redura).


Este man detalla su senda, su viaje:




No es igual al mío, pero se parece lo suficiente. yo no tengo mi música en streaming. 

Ingresos pasivos han financiado la emisora y cosas artísticas sin tener qué quitarle plata al arriendo, o a cuidarme mientras estoy en mi tratamiento de cancer, le he podido seguir dedicando a hacer música... y la música me ha permitido seguir haciendo música sin comerse mi almuerzo ni tomarse mis pepas.


Es muy teso. 

Todo. 

Nos toca ser más tesos que el apocalipsis. 

(discursivamente, yo la verdad si se pone apocalíptica la cosa no quiero andar por ahí matando zombies qué pereza)


Nos toca estar juntos. 

Hacer Comunidad.

Celebrar Nuestros Aciertos.

Hacer Un Activismo desde el cuidado, desde el cariño, la alianza, la misericordia. y Sí, obvio, la responsabilidad, cuando la cagamos ayudarnos a hacernos responsables, pero no para destruir y parar, sino ojalá para seguir adelante.





Share this post
Archive